Características de instalación
El sistema de mangas de evacuación de escape de entrada múltiple, se instala de forma permanente dentro de un conducto vertical dentro del edificio y permite a los ocupantes acceder a él en cada planta, de esta manera varios niveles pueden ser evacuados simultáneamente. Estas mangas están ubicadas dentro de un recinto cerrado con paredes y puerta resistentes al fuego que se cierran automáticamente. Se instalará un segmento de dos capas de mangas por piso, desde el piso más alto hasta la planta baja, en la misma línea vertical, sin restricción de longitud o altura.
El sistema de manga de escape de entrada múltiple, normalmente se instala en la etapa de diseño antes de que el edificio se construya y se ubica estratégicamente de manera que los ocupantes puedan acceder de manera fácil y segura durante las emergencias.
En la etapa de diseño, la provisión del conducto vertical es similar a un «eje de ascensor» y tiene entrada en cada piso del edificio. Se coloca el marco en el orificio cuadrado hecho en el piso, donde se instalará la manga.
Si no hay una provisión previa del conducto / eje vertical para la instalación de la manga, la posible instalación debe ir en un recinto del piso disponible (habitación pequeña), desde el piso más alto hasta la planta baja, para salir con seguridad en la misma línea vertical, sin obstáculos de tuberías, cables, conductos de aire, etc. en cada nivel del piso del techo.
Posibles sitios o ubicaciones:
- Pasillo o corredores reservados,
- Estructura de ascensores de repuesto,
- Despensa o sala de almacenamiento,
- Espacio en el núcleo central de la escalera de incendios,
- Extensión de una estructura rectangular fuera del edificio, similar a un hueco de ascensor.
Si hay una provisión previa del conducto o eje vertical para la instalación de la manga, todo el mismo se mantendrá a una presión positiva para evitar la entrada de humo en el conducto. Se deberá diseñar un sistema adecuado de ventilación.
Recinto de ubicación
Debe existir un recinto o habitación pequeña en cada piso. El recinto requiere un área mínima de 2 m2 en cada piso de un edificio. Este tendrá similitud desde la planta superior, hasta el nivel del suelo, al hueco de un ascensor rectangular, construido dentro o fuera del edificio. La pared más pequeña debe tener al menos 1 metro de longitud y la pared más larga 2 metros. La pared del recinto debe construirse con materiales resistentes al fuego de al menos RF120 (120 minutos resistentes al fuego). Los materiales serán de categoría MO. Una pared con un ladrillo cerámico de 9 cm de espesor protegido con tiza en ambos lados se considera aceptable.